Publicado por

PEC2 – Fotografía escenificada – Memorias

Publicado por

PEC2 – Fotografía escenificada – Memorias

Como nunca había hecho un proyecto fotográfico de este tipo, al principio estaba un poco perdida. Leyendo el material de apoyo me…
Como nunca había hecho un proyecto fotográfico de este tipo, al principio estaba un poco perdida. Leyendo el material…

Como nunca había hecho un proyecto fotográfico de este tipo, al principio estaba un poco perdida.
Leyendo el material de apoyo me pregunté si había algo que realmente quisiera contar.

Siempre he asociado la fotografía con los “recuerdos” o la “documentación”, y de ahí surgió la idea de contar esa historia desde otra perspectiva: aquello que se borra, se enfría o solo se queda como una sensación.

Las tres imágenes hablan de eso:
una taza de té que se enfría frente a una silla vacía,

Unas fotos familiares donde casi todas las caras se desvanecen,


Y una silueta que podría ser cualquiera, o nadie, entre el recuerdo y el olvido.

Trabajé en casa, con luz natural y algunas lámparas pequeñas.

Cada fotografía fue una pequeña construcción, una escena pensada con cuidado, intentando que la luz y el encuadre contaran la idea que tenía en la cabeza.

Quise dejar constancia de ese espacio en el que la ausencia también tiene forma.

Debate1en PEC2 – Fotografía escenificada – Memorias

  1. Lola García Garrido says:

    Gracias por compartir :). Tu proyecto me hizo acordar a esta frase de Susan Sontag: “Una fotografía es a la vez pseudopresencia y un signo de ausencia”

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.